Aqui están xa as gravacións que fixemos ao longo da semana pasada nos recreos como práctica para a obra de teatro.
"Un libro aberto é un cerebro que fala; pechado, un amigo que agarda; esquecido, un alma que perdoa
destruído, un corazón que chora" Proverbio indú
destruído, un corazón que chora" Proverbio indú
miércoles, 19 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
POEMAS DE XUÑO E XANEIRO: xuño
Nesta sección, este mes imos recoller dous poemas en lugar de un. O primeiro será de X.Mª Díaz Castro, o poeta de Guitiriz do que nos falaron no acto do martes na biblioteca da Ágora. O segundo será sobre a festa de San Xoán para a que tan só faltan dez días.
Hoxe comezamos polo poema sobre o San Xoán:
El poniente impecable en esplendores
quebró a filo de espada las distancias.
Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.
"La noche de San Juan" de J.L. BORGES
Hoxe comezamos polo poema sobre o San Xoán:
El poniente impecable en esplendores

Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.
"La noche de San Juan" de J.L. BORGES
miércoles, 12 de junio de 2013
Acto na biblioteca da Ágora
Onte pola tarde o noso club de lectura asistiu a un acto na biblioteca da Ágora, no que se proxectou un vídeo elaborado por alumnos do IES de Guitiriz sobre o poeta X. Mª Díaz Castro
Imaxes do acto
Durante esta actividade ocorreúsenos que o poema de xuño podería ser deste poeta de Guitiriz, do seu único libro publicado "Nimbos". A partir de agora e ata a próxima reunión temos tempo de sobra para buscar algún que nos guste.
miércoles, 5 de junio de 2013
Botade unha ollada a esta lista. Son os 25 libros máis lidos nos clubs de lectura de centros escolares galegos. Fixádevos que "Los juegos del hambre" aparece en 4º lugar:
OS 25TÍTULOS MÁIS LIDOS NOS CLUBS DE
LECTURA DURANTE O CURSO 2012/2013
|
|||
Autor
|
Título
|
Idioma
|
Nº de clubs
|
Villar,
Domingo
|
A
praia dos afogados
|
G
|
13
|
Neira
Vilas, Xosé
|
Memorias
dun neno labrego
|
G
|
12
|
Roca,
Paco
|
Enrugas
|
G
|
11
|
Collins,
Suzanne
|
Los
juegos del hambre
|
C
|
11
|
Haddon,
Mark
|
El
curioso incidente del perro medianoche
|
C
|
10
|
Boyne,
J
|
El
niño con el pijama de rayas
|
C
|
9
|
Fernández
Paz, Agustín
|
Non
hai noite tan longa
|
G
|
9
|
Castelao
|
Cousas
|
G
|
8
|
Gallego,
Laura
|
Donde
los árboles cantan
|
C
|
8
|
Muñoz
Singala
|
O
achado do castro
|
G
|
8
|
Lienas,
Gema
|
O
diario violeta de Carlota
|
G
|
8
|
Moure,
Gonzalo
|
Palabras
de caramelo
|
C
|
8
|
Satrapa,
Marjani
|
Persépolis
|
C
|
8
|
Vasconcelos,
J. Mario de
|
A
miña planta de laranxa lima
|
G
|
7
|
Docampo,
Xabier P.
|
Cando
petan na porta pola noite
|
G
|
7
|
Fernández
Paz, Agustín
|
Cartas
de inverno
|
G
|
7
|
Castro,
Fran
|
Chamádeme
Simbad
|
G
|
7
|
Christie,
Agatha
|
Diez
negritos
|
C
|
7
|
Fernández
Paz, Agustín
|
Cartas
de invierno
|
G
|
7
|
Emmanuel
Schimitt
|
El
señor Ibrahim y las flores del Corán
|
C
|
7
|
Claudel,
Philippe
|
La
nieta del señor Linh
|
C
|
7
|
Spiegelman,
Art
|
Maus
|
C
|
7
|
Calveiro,
Marcos
|
O
pintor do sombreiro de malvas
|
G
|
7
|
Villar,
Domingo
|
Ollos
de auga
|
G
|
7
|
Alonso,
Fran
|
Poetízate
|
C
|
7
|
Por que "A Cenicienta"?
Estas son as algunhas das vosas respostas á pregunta "Por que elixistes este conto para facer unha reinterpretación teatral?
O trasno na rede dijo...
- Porque creo que es una obra de teatro muy chula y divertida.4 de junio de 2013 16:18
O trasno na rede dijo...
- La elegimos porque creemos que es un ejemplo de maltrato injusto.4 de junio de 2013 16:18
O trasno na rede dijo...
- para demostrar que no solo es un cuento para niños pequeños4 de junio de 2013 16:19
O trasno na rede dijo...
- porque me pareció interesante hacer una adaptación moderna de un clásico cuento de hadas tan famoso.Y porque creo que es un ejemplo de superación,ya que ella a pesar de las condiciones sociales que tenía hace todo lo posible por cumplir su sueño y demostrar que puede ser tan buena como sus hermanastras.4 de junio de 2013 16:20
O trasno na rede dijo...
- Porque es una historia atemporal, válida para todas las épocas, que nos enseña que los malos no siempre triunfan y los buenos con esfuerzo e ilusión consiguen lo deseado.4 de junio de 2013 16:21Seguiremos con este conto e, sobre todo, ensaiando a función teatral para o día 20 de xuño. Mentres chega ese día, hoxe comezamos a ler "Los juegos del hambre". Na próxima reunión do martes 11 comentaremos o capítulo 1, e á saída de clase ENSAIO XERAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)